Rafa Guijosa, atrapado en Irán: el seleccionador español pide ayuda urgente para salir por la guerra

El reconocido exjugador de balonmano Rafa Guijosa, actual seleccionador nacional de Irán, atraviesa una situación crítica tras quedar atrapado en Teherán a causa del recrudecimiento del conflicto entre Irán e Israel. El técnico español ha solicitado ayuda urgente a las autoridades españolas para abandonar el país, que se encuentra bajo una creciente tensión bélica.
Guijosa, quien asumió el mando de la selección iraní en septiembre de 2024, ha relatado momentos de alta preocupación debido a la cercanía de los bombardeos en la capital iraní. Desde el hotel donde se aloja, el exjugador confesó que las explosiones se sienten cerca y que la sensación de inseguridad va en aumento.
La comunicación se ha vuelto cada vez más difícil. Desde hace varios días, Guijosa solo ha podido establecer contacto a través de correo electrónico, ya que las principales plataformas de mensajería, como WhatsApp, se encuentran bloqueadas por las restricciones impuestas por el régimen iraní.
Ante esta situación, el seleccionador ha pedido apoyo a varias instituciones españolas, incluyendo la Embajada de España en Irán, el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Real Federación Española de Balonmano y su antiguo club, el FC Barcelona. Todos han comenzado gestiones para facilitar una evacuación segura.
Una de las opciones consideradas fue la salida terrestre por carretera hasta la frontera con Turquía, en un trayecto de más de 1.300 kilómetros, pero las condiciones de seguridad lo han hecho inviable. También se han estudiado vuelos desde Dubái o Catar, aunque las conexiones están colapsadas o resultan arriesgadas.
La Federación Iraní le ha ofrecido alojamiento y apoyo logístico, pero Guijosa asegura que actualmente “no hay forma segura de salir del país” y que la única solución viable es una evacuación coordinada desde el exterior. Mientras tanto, permanece a la espera de instrucciones oficiales que le permitan abandonar la zona de conflicto.
Desde Alcalá de Henares, su ciudad natal, también se han movilizado autoridades locales y simpatizantes, exigiendo al gobierno español una respuesta inmediata para garantizar su retorno. El caso ha generado preocupación en el ámbito deportivo y ha sido recibido con solidaridad por parte del mundo del balonmano.
Rafa Guijosa, elegido mejor jugador del mundo en 1999, está viviendo uno de los momentos más duros de su carrera. A pesar de su experiencia en escenarios deportivos de alto nivel, el actual contexto bélico supera cualquier desafío profesional anterior.
La situación del entrenador español pone en evidencia la vulnerabilidad de los técnicos y atletas que trabajan en países en conflicto, y subraya la necesidad de establecer protocolos rápidos de evacuación y asistencia internacional para proteger su integridad.
Se espera que, en las próximas horas, las autoridades diplomáticas españolas consigan una vía segura para sacar a Guijosa de Irán. Su historia se ha convertido en un llamado de atención sobre los peligros que enfrentan muchos ciudadanos en zonas de guerra.